El poema de poeta chileno Enrique Lihn propone un punteo estético por sobre los motivos pictóricos recurrentes en los cuadros del pintor norteamericano Edward Hopper. Crítica de arte en verso, podríamos decir; otra de las formas genéricas que adopta el tópico ut pictura poesis en el contexto de las posvanguardias históricas.
EDWARD HOPPER
Historias ajenas al Acontecimiento
el lugar en que los hechos ocurrieron y/o van a ocurrir
eso pintó Edward Hopper
un mundo de cosas frías
y rígidos encuentros entre maniquíes vivientes
La luz extraterrestre con que empieza un domingo
sin fin o el resplandor de unos rieles crepusculares
eso pintó: un camino sin principio ni fin
una calle de Manhattan entre este mundo y el otro.
En Sólo sé que seremos destruidos, Gog y Magog, 2019.