Las ilustraciones de las miniaturas carolingias fueron modeladas a partir de diferentes corrientes de influencias. Los estilos se ven reflejados en la factura cambiante de las imágenes. Uno de los momentos más particulares, por su sesgo modernista, corresponde a la época de influencia de Ebbon, arzobispo de Reims a comienzos del siglo IX. Para acompañar este desarrollo del ut pictura poesis carolingio y poner en contexto las obras, presentamos también un documental sobre los primeros siglos del arte medieval, tanto cristiano como musulmán.
Los remenses nos han legado, entre otras, una extraordinaria compilación de Evangelios, redactada en Hautvillers por Ebbon antes del 823 bajo la dirección del abad Pedro y adornada con pinturas del mismo estilo que el Salterio, llevadas a un grado de nerviosidad tremante que confina con lo extraño: se serenarán; pero su manera conservará siempre ese tono tenso, un tanto frenético, al que debieron sin duda su éxito cerca de soberanos y grandes dignatarios imperiales. Helénicos de extracción, los evangelistas de Ebbon desmienten su origen por todo cuanto el temperamento bárbaro de los carolingios entraña de feroz, pero también de ímpetu su alma.
"Los manuscritos pintados carolingios", Jean Hubert et al., Aguilar, 1968.
San Mateo, Evangelio de Ebbon, 816-845.
* * *
Arte cristiano y musulmán en la Edad Media.