En este breve fragmento, Salinger -narrador norteamericano- plantea una composición visual mediante sus palabras organizadas en el papel. Hace uso del género pictórico "retrato" pero a través de la materia verbal, en una puesta en práctica del tópico ut pictura poesis.
En un solo mes, según mi diario de 1939, terminé dieciocho cuadros. Merece señalarse que diecisiete de ellos eran autorretratos. Pero a veces, tal vez cuando mi musa se mostraba caprichosa, dejaba la pintura de lado y hacía dibujos. Aún conservo uno. Es la cavernosa vista de la enorme boca de un hombre a quien atiende su dentista. La lengua del hombre es un sencillo billete de cien dólares y el dentista está diciendo, tristemente, en francés: "Creo que podemos salvar la muela, pero tendremos que extirpar la lengua". Era uno de mis dibujos favoritos.
J. D. Salinger: "El período azul de Daumier-Smith", en NUEVE CUENTOS.
En un solo mes, según mi diario de 1939, terminé dieciocho cuadros. Merece señalarse que diecisiete de ellos eran autorretratos. Pero a veces, tal vez cuando mi musa se mostraba caprichosa, dejaba la pintura de lado y hacía dibujos. Aún conservo uno. Es la cavernosa vista de la enorme boca de un hombre a quien atiende su dentista. La lengua del hombre es un sencillo billete de cien dólares y el dentista está diciendo, tristemente, en francés: "Creo que podemos salvar la muela, pero tendremos que extirpar la lengua". Era uno de mis dibujos favoritos.
J. D. Salinger: "El período azul de Daumier-Smith", en NUEVE CUENTOS.